Pseudoaneurisma de Rasmussen: hemoptisis masiva
DOI:
https://doi.org/10.32818/reccmi.a10n1a10Palabras clave:
hemoptisis, tuberculosis, arteria pulmonar, aneurisma, pseudoaneurismaResumen
El pseudoaneurisma de Rasmussen es una patología rara y poco prevalente, por lo que usualmente su diagnóstico es complejo. Se encuentra en casos de tuberculosis cavitaria, aunque no siempre se tiene este antecedente. Comúnmente se manifiesta con hemoptisis, la cual puede llegar a ser mortal; en su mayoría confundida con hematemesis, dificultando aún más su diagnóstico. Generalmente, la hemoptisis es originada en la arteria bronquial y, raramente, en la arteria pulmonar. La angiotomografía pulmonar es la herramienta diagnóstica de elección. Se prefiere la terapia endovascular sobre el manejo quirúrgico. Si bien el pseudoaneurisma de Rasmussen es una causa poco frecuente de hemoptisis, siempre debe considerarse entre las causas de hemoptisis masiva en Colombia debido a la alta prevalencia de tuberculosis.
Descargas
Métricas
Citas
Cordovilla R, Bollo de Miguel E, Nuñez Ares A, Cosano Povedano FJ, Herráez Ortega I, Jiménez Merchán R. Diagnóstico y tratamiento de la hemoptisis. Arch Bronconeumol. 2016; 52(7): 368-77. doi: https://doi.org/10.1016/j.arbres.2015.12.002 (último acceso mar. 2025). DOI: https://doi.org/10.1016/j.arbres.2015.12.002
Grondona Ramírez C, Noreña Rengifo D. Pseudoaneurisma de Rasmussen: una rara, pero importante causa de hemoptisis. Presentación de un caso. Rev colomb radiol. 2020; 31(3): 5411-14. Accesible en: https://pesquisa. DOI: https://doi.org/10.53903/01212095.37
bvsalud.org/portal/resource/pt/biblio-1343671 (último acceso mar. 2025).
David H Ingbar, MDH Erhan Dincer, MD. Evaluation and management of life-threatening hemoptysis. Uptodate. 2024; 34. Accesible en: https://es.scribd.com/document/717931177/Evaluation-and-management-oflife-threatening-hemoptysis-UpToDate (último acceso mar. 2025).
De tuberculosis por año VP de C y. T de I. Tasa de incidencia de tuberculosis, Colombia, 2024. Gov.co. Accesible en: https://www.ins.gov.co/buscadoreventos/Informesdeevento/TUBERCULOSIS%20PE%20V%202024.pdf (último acceso mar. 2025).
Keeling AN, Costello R, Lee MJ. Rasmussen’s aneurysm: a forgotten entity? Cardiovasc Intervent Radiol. 2008; 31(1): 196-200. doi: https://doi.org/10.1007/s00270-007-9122-6 (último acceso mar. 2025). DOI: https://doi.org/10.1007/s00270-007-9122-6
Zugazaga A, Stachno MA, García A, Tovar G, Benito V, Guasch I, et al. Pulmonary artery pseudoaneurysms: endovascular management after adequate imaging diagnosis. Eur Radiol. 2021; 31(9): 6480-88. doi: https://doi. DOI: https://doi.org/10.1007/s00330-021-07819-8
org/10.1007/s00330-021-07819-8 (último acceso mar. 2025).
Sapra R, Sharma G, Minz AK. Rasmussen’s aneurysm: a rare and forgotten cause of hemoptysis. Indian Heart J. 2015; 67(Suppl 3): S53-6. doi: https://doi.org/10.1016/j.ihj.2015.07.009 (último acceso mar. 2025). DOI: https://doi.org/10.1016/j.ihj.2015.07.009
Chatterjee K, Colaco B, Colaco C, Hellman M, Meena N. Rasmussen’s aneurysm: a forgotten scourge. Respir Med Case Rep. 2015; 16: 74-76. doi: https://doi.org/10.1016/j.rmcr.2015.08.003 (último acceso mar. 2025). DOI: https://doi.org/10.1016/j.rmcr.2015.08.003
Lal A, Bansal A, Chaluvashetty SB, Sandhu MS, Gorsi U. Percutaneous transthoracic embolisation for massive haemoptysis secondary to peripheral pulmonary artery pseudoaneurysms. Eur Radiol. 2021; 31(4): 2183-
doi: https://doi.org/10.1007/s00330-020-07348-w (último acceso mar. 2025). DOI: https://doi.org/10.1007/s00330-020-07348-w
Krokidis M, Spiliopoulos S, Ahmed I, Gkoutzios P, Sabharwal T, Reidy J. Emergency endovascular management of pulmonary artery aneurysms and pseudoaneurysms for the treatment of massive haemoptysis. 2014; 55:
-10. Accesible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/24862612/ (último acceso mar. 2025).
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Laura Andrea Baldovino-Berastegui, Fernando López-Urbano, Catalina Medina-Madrid, María Camila Muñoz-Rúa

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Permite compartir, copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato, bajo los siguientes términos:
Reconocimiento: debe otorgar el crédito correspondiente, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se realizaron cambios. Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de ninguna manera que sugiera que el licenciante lo respalda a usted o su uso.
No comercial: no puede utilizar el material con fines comerciales.
No Derivados: si remezcla, transforma o construye sobre el material, no puede distribuir el material modificado.
Sin restricciones adicionales: no puede aplicar términos legales o medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otros de hacer cualquier cosa que permita la licencia.