Síndrome de Ekbon como manifestación de una colecistitis xantogranulomatosa
DOI:
https://doi.org/10.32818/reccmi.a9n3a5Palabras clave:
síndrome de Ekbon, colecistitis xantogranulomatosa, vesícula biliar, delirioResumen
El síndrome de Ekbom es un trastorno psiquiátrico en el que el paciente cree estar infestado por bacterias,
virus o gusanos, pudiendo ser un trastorno primario o secundario. Se presenta un caso de un varón de 72
años con un delirio de infestación como única sintomatología, sin sospecha inicial de cuadro orgánico de
base por tener una exploración física normal y analíticas sin marcadores de infección o inflamación elevados.
Durante el ingreso, el paciente fue trasladado a Cuidados Intensivos por cuadro de shock, demostrándose en
TAC abdominal cuadro compatible con colecistitis aguda sobre una colecistitis crónica de tipo xantogranulomatoso.
Los trastornos de infestación son raros como delirio secundario, por lo que es importante conocer
que en pacientes mayores pueden estar asociados a cuadros orgánicos larvados.
Descargas
Métricas
Citas
Muñoz H, Bayona L. Síndrome de Ekbom: a propósito de un caso. Rev
Colomb Psiquiatr. 2015; 44(1): 61-65. doi: https://doi.org/10.1016/j.
rcp.2014.09.001 (último acceso oct. 2024).
Lepping P, Russell I, Freudenmann RW. Antipsychotic treatment of primary
delusional parasitosis: systematic review. Br J Psychiatry. 2007; 191: 198-205.
doi: https://doi.org/10.1192/bjp.bp.106.029660 (último acceso oct. 2024). DOI: https://doi.org/10.1192/bjp.bp.106.029660
Yabanoglu H, Aydogan C, Karakayali F, Moray G, Haberal M. Diagnosis and
treatment of xanthogranulomatous cholecystitis. Eur Rev Med Pharmacol
Sci. 2014; 18(8): 1170-1175. Accesible en: https://www.europeanreview.
org/wp/wp-content/uploads/1170-1175.pdf (último acceso oct. 2024).
Makimoto S, Takami T, Hatano K, Kataoka N, Yamaguchi T, Tomita M, et al.
Xanthogranulomatous cholecystitis: a review of 31 patients. Surg Endosc.
; 35(7): 3874-3880. doi: https://doi.org/10.1007/s00464-020-07828-6 DOI: https://doi.org/10.1007/s00464-020-07828-6
(último acceso oct. 2024).
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Javier Moreno-Díaz, Ester Artajona-Rodrigo, María José Arche-Banzo, Clara Jaqués-Andrés, Daniel Pérez-Tausía, Jorge Escartín-Valderrama, Raquel Morellón-Baquera
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Permite compartir, copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato, bajo los siguientes términos:
Reconocimiento: debe otorgar el crédito correspondiente, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se realizaron cambios. Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de ninguna manera que sugiera que el licenciante lo respalda a usted o su uso.
No comercial: no puede utilizar el material con fines comerciales.
No Derivados: si remezcla, transforma o construye sobre el material, no puede distribuir el material modificado.
Sin restricciones adicionales: no puede aplicar términos legales o medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otros de hacer cualquier cosa que permita la licencia.